Kit de botones y formularios de pago para Culqi, ePayco, MercadoPago y PayuLatam

Cobrar online es un gran punto a favor para tu negocio, esta tarea muchas veces se dificulta si tienes un sitio web y no una tienda virtual, algunos conocen la alternativa de botones ó enlaces de pago que ofrecen algunas pasarelas de pago, sin embargo para un negocio no es óptimo en temas de tiempo y complejidad, el entrar a diferentes herramientas para poder lograr un objetivo que deberías ser simple: cobrar por un producto o servicio a través de un botón ó formulario.

Actualmente esta tarea es sencilla , existe el plugin WP WooWeb ePayment Kit; que es un conjunto de botones ó formularios de pago que puedes colocar en tu sitio web con solo arrastrar y soltar, esa facilidad y experiencia muy requerida/valorada en estoy tiempos. En el siguiente video y en el artículo te explicaremos como usarlo.

¿Qué pasarelas de pago puedo utilizar?

Trabajamos constantemente para ofrecer una variedad de pasarelas de pago, actualmente contamos con 4 de las pasarelas mas usadas de Latinoamérica que son:

    • Botones de pago para Culqi
    • Botones de pago para ePayco
    • Botones de pago para MercadoPago
    • Botones de pago para PayuLatam

Como ya lo mencionamos, algunas de estas pasarelas ya te ofrecen la opción de crear botones de pago desde su panel de control, sin embargo no permite personalización y además es poco práctico estar entrando a múltiples paneles, cuando puedes hacerlo rápidamente desde tu sitio web.

Incrementa tus ventas con botones ó formularios de pago

Tienes una página muy convincente, atractiva y con el típico caso que solo muestras unas imágenes de tus productos, ó pides que te contacten, eso es darle muchas trabas y vueltas a personas que quieren comprar directamente; algunos negocios piensan en una tienda virtual para cobrar a través de Internet, sin embargo no es la única forma para lograrlo.

Una tienda virtual tiene otros objetivos, sin embargo un sitio web informativo o páginas de información de productos ó servicios, también puede hacer comercio electrónico e incrementar sus ventas cobrando por Internet a través de sencillos botones ó formularios de pago.

WP WooWeb ePayment Kit, una forma sencilla de cobrar en un sitio web a través de botones

Este módulo que puedes usar fácilmente en tu sitio web,  te ayuda a insertar botones de pago ó formularios de pago online con solo arrastrar y soltar desde el constructor Elementor ó Elementor PRO, usado en la plataforma WooWeb.site ó tu sitio web en WordPress y cobrar por tus productos ó servicios de una forma práctica, haciendo uso de tu pasarela de pagos preferida, mas abajo te enseñaremos lo sencillo que es y como te ahorra tiempo el usar este kit de pago.

WooWeb ePayment Kit actualmente esta en constante desarrollo de nuevas funcionalidades y sumando mas pasarelas de pago, por lo cual es una gran inversión para tu sitio web.

Ideas para usar tus botones de pago

Botones de pago en tu catálogo de productos

Usa tus botones de pago en la página promocional de tus cursos

Activar e instalar el plugin en mi sitio web

¿Cómo puedo utilizarlo?

El plugin es necesario ser activado si tienes una cuenta de WooWeb.site ó instalarlo en tu sitio web de WordPress si lo haz adquirido a través de nuestro Marketplace, el plugin te creará una nueva opción en tu administrador donde seleccionarás la plataforma de pago con la cual deseas trabajar, a continuación te mostramos como:

  1. Accede a Ajustes > WooWeb ePaymentKit
  2. Desde aquí podrás llenar lo siguiente:
    1. Texto del botón
    2. Estilo del botón
      • De la plantilla – Tomará el diseño de tu plantilla de wordpress
      • Estilos del Plugin – Puedes escoger algunos colores que viene con el plugin
      • Personalizado – Puedes definir el color, radio del borde de tu botón
    3. Plataforma de pagos – Selecciona la pasarela con la cual deseas crear tus botones, recuerda que previamente debes estar registrado en la pasarela con la cual deseas cobrar, también acotar que estas pasarelas manejas sus propias tarifas por transacción.
    4. Según la pasarela de pagos, llena los datos que solicita y que puedes obtener desde el panel de la herramienta.

Crea botones de pago y formularios de pago en Culqi

La pasarela de pagos peruana Culqi, es uno de los procesadores de pago mas prácticos para cobrar sin salir desde el sitio web, actualmente no ofrece dentro de su plataforma la opción de crear botones de pagos ó link de pagos de Culqi.

Si actualmente usas esta pasarela de pagos, puedes usar un botón de pago de Culqi o un simple formulario de pago, haciendo uso del constructor Elementor o un shortcode, te mostramos a continuación como es de simple usar este botón en tu sitio web.

Para insertar un botón previamente obtén los datos de tu clave pública y privada en tu cuenta de Culqi. Accede a tu cuenta de Culqi para obtener estos datos. Posteriormente al usar el botón como lo pudiste ver en el video, ingresarás los siguientes datos:

  1. Datos para el Pago
    • Motivo – Describe el producto o servicio
    • Monto
    • Moneda – Culqi procesa los pagos en Dólares Americanos y Soles Peruanos
    • Pedir Nombre – Muestra un campo para solicitar nombre
    • Pedir Teléfono – Muestra un campo para solicitar Teléfono

Crea botones de pago y formularios de pago con PayuLatam

La pasarelas de pagos Payu, con presencia en varios países de Latinoamérica como: Colombia, Argentina, Perú, Chile, Brasil, México, así como otras países como: Hungria, Rusia, Rumania, Sudáfrica, etc; es uno de los procesadores mas usados actualmente en Latinoamérica y dentro de su plataforma brinda una opción de crear botones de pago, sin embargo dentro de su plataforma maneja botones estándares y te genera un código que deberás insertar en tu sitio web.

Igualmente como lo vimos en el caso de Culqi, desde el plugin ePayment Kit, puedes arrastrar y soltar un botón de Payu a cualquier parte de tu sitio web, te mostramos instrucciones para que puedas hacerlo:

Después ingresa los datos de tu cuenta de Payu para que el botón pueda usar esos datos y solicitar el Pago:

  1. Datos para el Pago
    • Motivo – Describe el producto o servicio
    • Cod. Pedido – Indica un código para este pedido
    • Monto
    • Moneda – Payu Latam permite procesar los pagos en Dólar Americano, Peso Argentino, Nuevo Sol Peruano, Real Brasileño, Peso Chileno, Peso Colombiano y Peso Mexicano.

Es momento de empezar a cobrar online desde tu sitio web.

Suscríbase a las novedades de WooWeb

2 comentarios en “Kit de botones y formularios de pago para Culqi, ePayco, MercadoPago y PayuLatam”

  1. gracias por tan excelente explicación y esto botones fue una de las razones por la cual me decidí por comprar un plan, por eso necesito ayudaaaa, estoy intentando colocar el botón, me he registrado en Culqi, me muestra la ventanita para pagar, pero no me acepta ninguna tarjeta, Sabrán a que se debe?, ayuda porfavor gracias.

    1. Hola Mario, gracias por tomarte el tiempo de pasarte por nuestro blog y escribirnos. Me parece que Culqi aún no aprueba tu cuenta y estas usando los datos en el entorno de integración, Culqi unos días después que te registras te envia un correo con tu nueva contraseña para el entorno de producción (o donde acepta pagos reales), mientras tanto el ambiente de integración, es solo para pruebas. Otra forma de darte cuenta es accediendo a Culqi y seleccionar producción al momento de loguearte. Si ese no fuera el problema, también puedes enviarnos un ticket de soporte desde tu panel, y con todo gusto te ayudaremos hasta que logres cobrar con los botones de pago de Culqi.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *