Crea campos personalizados en WordPress sin código

Bien, esta es una mas de las entregas para personalizar al máximo nuestro sitio web, abordaremos los campos personalizados, para estar todos los lectores a la par con los conceptos, los campos personalizados son datos adicionales que necesitamos llenar dentro de nuestro administrador y mostrarlos en nuestro sitio web o tienda virtual. Por ejemplo: Un Libro tiene campos como: Código del libro, Autor, etc; estos datos se personalizan de acuerdo a lo que el negocio necesite.

¿Qué necesito para crear un campo personalizado?

Anteriormente mencioné el ejemplo de un Libro, pero el ingreso de libros no lo encuentras en el administrador de WordPress, por lo que habría que crearlo, a esto se le llama tipo de dato personalizado; pero… sin embargo es posible crear Libro (O el tipo de dato que necesites) como una categoría de entrada.

Es decir puedes crear una categoría Libro y agregar todos los campos personalizados que necesites a dicha categoría, que posteriormente serán mostrados en el sitio web.

Vale mencionar que puedes agregar campos personalizados al apartado de páginas, e indicar para que tipos de páginas quieres agregar los campos personalizados.

Conviene agregar campos a una categoría de entrada o a un tipo de post personalizado

La respuesta corta es depende… Si tu proyecto es pequeño ó mediado, con manejar tus datos como categorías esta más que bien, continuando con el ejemplo: si proyectas tener una base de más de 10000 registros ó libros, es mejor crear un tipo de post personalizado, si es menos, basta con usar categorías y sub-categorías de entradas.

Opciones para crear campos personalizados

Los campos personalizados usualmente se crean por código, pero dentro de WooWeb se busca mostrar la personalización de un sitio web de forma visual, tras comparar todas las alternativas del mercado ocupamos el plugin ACF, el cual es increíblemente sencillo de usar y no tiene ningún impacto negativo en la velocidad del sitio web.

Creando un campo personalizado con el plugin ACF (Advanced Custom Field)

En primer lugar debemos asegurarnos que el plugin este activo, para ello vas a la opción Herramientas > Plugins, y buscas «ACF – Campos personalizados», y activas el plugin; desde que activas el plugin ACF se habilita la opción Campos Personalizados en tu administrador de WooWeb.

Para este ejemplo vamos a agregar campos personalizados a una categoría de entradas, siguiendo estos sencillos pasos:

  1. Creamos la categoría Libros en el apartado Sitio > Categorías
  2. Posteriormente ingresamos a Campos Personalizados > Grupos de Campos: encontraremos la lista en blanco, damos clic en Añadir Nuevo
  3. Continúa viendo el siguiente video:

¿Cómo muestro los campos personalizados en mi sitio web o tienda virtual?

En un artículo escribimos acerca de las plantillas de sitio de Elementor PRO, para mostrar los datos de un Libro, crearemos una plantilla «Libro» y jalaremos los campos personalizados que hemos creado, tal como el siguiente ejemplo:

Suscríbase a las novedades de WooWeb

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *