Siempre nace la pregunta como personalizar la cabecera y footer de mi sitio web en WordPress, por lo general realizar este tipo de cosas en WordPress es un poco tedioso; algunas plantillas traen limitaciones, así como hay miles de plugins que te ofrecen soluciones interesantes; hoy vamos a usar Elementor Pro, para crear cualquier tipo de cabecera para tu sitio web.
Construiremos de una forma sencilla y divertida porque Elementor Pro nos brinda una paleta de Widgets muy variada a la hora de personalizar nuestros diseños.
Guarden la calma, porque les prepare vídeos explicando como hacerlo, sin embargo también me gustaría explicarles textualmente lo que he realizado.
Ahora si ¡manos a la obra!:
Ejemplo 1: Crear una cabecera personalizada usando una plantilla de Elementor Pro.
¿Qué es una cabecera?

Una cabecera es la parte más importante un sitio web, porque contiene el menú de enlaces de todo el sitio web y un logotipo de una marca. Como también es lo primero que se observa al entrar a un sitio web.
Creando una plantilla para la cabecera y pie de página con WooWeb

Creando la cabecera desde WordPress
Iniciamos en el escritorio de WordPress y accede a:
- Plantillas / Theme Builder
- Clic Header / Añadir nueva
- Seleccionamos una plantilla Pro de Elementor
- Clic sobre el botón insertar.
Personalizando nuestra cabecera.

A partir de esta ventana podemos empezar a construir nuestra cabecera, haciendo uso de algunos widgets que permiten facilmente tener una cabecera personalizada, te muestro en el siguiente video como hacerlo:
Personalizando la cabecera para tables y móviles (A nivel responsive)

Cuando hablamos de una personalización en responsive, donde nos imaginamos que la cabecera debe estar ajustada visualmente para un equipo móvil y tableta; pensamos algo complicado y que toma mucho tiempo.
¡Pues no! Elementor Pro nos brinda una configuración muy fácil y personalizada a la hora construir la vista para estos dispositivos (escritorio, móviles y tableta). Te muestro en el siguiente video:
Configurar las condiciones de visualización de la cabecera.

- a) Incluir: Esta opción nos muestra donde deseamos mostrar nuestra cabecera puede ser en una sola página, articulo o todo el sitio web.
- b) Excluir: Esta opción nos muestra donde no queremos mostrar la cabecera puede ser una página, articulo o todo el sitio web
Ver el vídeo tutorial completo.
Ejemplo 2: Crear una cabecera desde cero personalizada con Elementor Pro.
Este ejemplo es muy parecido al anterior, solo que esta vez no usaremos ninguna plantilla.
Creando cabecera desde cero.

Personalizando estilos y responsive de nuestra cabecera personalizada

Configurar las condiciones de visualización de la cabecera.

Ver el vídeo tutorial completo.
Ejemplo 3: Crear un footer personalizado con Elementor Pro
¿Qué es el footer?

Creando el footer

Del mismo modo que en el ejemplo de la cabecera personalizada, iniciamos en el escritorio de WordPress, ubicamos la opción:
- Plantillas / Theme Builder
- Clic en Footer / Añadir nueva
- Seleccionamos la opción footer
- Clic en crear
Ahora que estamos en el selector de footers; podemos elegir un diseño de footer en base a una plantilla pre-diseñada por Elementor pro ó simplemente cerramos la ventana para empezar a construir desde cero nuestro pie de página, te muestro en el siguiente video los pasos:
Personalizando el footer.

Personalizando el footer a nivel responsive.

Configurar las condiciones de visualización del footer.

- Incluir: En «Todo el Sitio» esto quiere decir que el footer se va a observar en todo nuestro sitio web.
- Excluir: Vamos a probar una exclusión única en una página.
Ver el vídeo tutorial completo.
Conclusión y recomendaciones.
- Construir cabeceras y pies de página para cualquier zona de tu sitio web,
- Usar sus condiciones de visualización para excluir cabeceras y pies de página para cualquier zona de tu sitio web.
- Con WooWeb ya tienes una cabecera y pie de página que puedes modificarla directamente desde tu escritorio, como te mostramos al inicio.
-
En el footer y cabecera parte con una plantilla de Elementor Pro y luego ve que bloques te van a ser útiles con la información que deseas mostrar.
- Aunque si tienes un diseño en photoshop o illustrator, te recomiento partir desde cero.